Centro Médico Vigón

Sedación Dental Infantil en Centro Vigón

Sedación Dental

Resultado

Inmediato

Aplicación

1-2 horas

Duración

Indefinida

Anestesia

Si

  • Valoración en el tratamiento

¿En qué consiste la Sedación Infantil?

La sedación dental infantil es una técnica utilizada para relajar a los niños durante los tratamientos odontológicos, garantizando una experiencia libre de estrés y miedo.

Es especialmente útil en pacientes con ansiedad severa, dificultades para cooperar en el sillón dental o que necesitan procedimientos prolongados y complejos.

Existen distintos tipos de sedación, dependiendo del grado de relajación necesario:

  • Sedación leve o consciente: Se administra óxido nitroso (gas de la risa) a través de una mascarilla, lo que ayuda al niño a relajarse sin perder la consciencia. Permite que el pequeño responda a estímulos y órdenes del dentista, pero sin sentir ansiedad.
  • Sedación moderada: Se administran fármacos sedantes vía oral o intravenosa para inducir un estado de relajación más profundo, aunque el paciente sigue respirando por sí mismo.
  • Sedación profunda y anestesia general: Se utilizan en casos más complejos, donde el niño debe permanecer completamente dormido durante el tratamiento, asegurando que no sienta dolor ni malestar en ningún momento.

"En mis consultas, aplico todo el conocimiento y experiancia en odontología, ortodoncia y odontopediatría, mi compromiso es ofrecerte una sonrisa natural y cercana, reflejando mi pasión por la odontología en cada tratamiento."

Dra. Martina Gómez

Eliminación del miedo, ansiedad y molestias

Muchos niños desarrollan fobia al dentista debido a experiencias previas negativas o miedo al dolor. La sedación crea un ambiente relajado y sin estrés, lo que favorece una experiencia positiva y reduce el rechazo a futuras visitas odontológicas.

El niño no experimenta dolor ni incomodidad, ya que la sedación se combina con anestesia local para garantizar una experiencia totalmente indolora.

Facilidad en tratamientos extensos y niños especiales

En casos donde el niño requiere múltiples procedimientos en una misma sesión (empastes, extracciones, pulpotomías, etc.), la sedación permite que el tratamiento se realice de manera más eficiente, sin necesidad de dividirlo en varias visitas.

Los pequeños con trastornos del espectro autista, hiperactividad u otras condiciones que dificulten su cooperación en el sillón dental pueden beneficiarse de la sedación para recibir la atención odontológica necesaria sin estrés ni resistencia.

Recuperación Rápida y Segura

Los efectos de la sedación leve desaparecen en pocos minutos tras finalizar el tratamiento.

En la sedación profunda, la recuperación se supervisa en la clínica y el niño puede regresar a casa en pocas horas.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?